..Decían:
Intentan levantar la mala imagen de Cristina en las redes de InternetEl 70 por ciento de los comentarios en las redes sociales es contra del Gobierno. Marcan el humor social de millones de argentinos. El oficialismo busca revertirlo con una brigada de cibermilitantes.
Nota completa acáCristina conducción.
..
Fui soldado de Perón, de Néstory ahora de Cristina.Algunas mochilas de plomo se adhirieron a mi espalda pero son de plumas las más abundantes que ahora cargo.Siento orgullo!Cristina conducción.
..
..
..Macri - De NarváezSordo a los consejos de sus asesores, Francisco de Narváez sueña con que Daniel Scioli rompa con el kirchnerismo y le dé la bendición como candidato a gobernador por el PJ. Mientras, sus socios lo abandonan y se van con Mauricio Macri.
Aunque los que lo rodean lo ven muy difícil, Francisco de Narváez sueña con ser el elegido de Daniel Scioli. Hasta su mujer, Agustina Ayllón, le aconseja que avance sin mirar atrás y que deje de lado las diferencias con su ex socio Mauricio Macri de cara a las elecciones presidenciales de 2015.
“Es muy cabeza dura”, comenta un ex denarvaísta que pegó el salto y se fue al Pro.
Ese rasgo de carácter es, según los que lo conocen, un punto a favor porque “es perseverante”, pero le juega en contra porque “sus colaboradores se hartan” de su indiferencia ante los consejos ajenos.
Ser terco y “distante en el trato” es lo que para algunos explica el constante éxodo de dirigentes que sufre la fuerza que lidera, Unión Celeste y Blanca.
Sin embargo, hasta ahora, los que se fueron buscaron refugio bajo el ala del macrismo. Lo que, al margen de las lecturas psicológicas, evidencia la innegable afinidad ideológica entre ambas fuerzas y la firme determinación de varios dirigentes de aprovechar el gran caudal de votos que logró Macri en el ballottage porteño.
“El 2013 está más cerca de lo que parece y Francisco todavía duda sobre qué camino elegir”, analizan en su entorno. Desde que desistió de ser candidato a presidente, convencido de que la Justicia no lo habilitará por haber nacido en Colombia, el empresario se levanta y se va a dormir pensando en lo mismo: ser el próximo gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Como con los votos propios hoy los cálculos electorales no cierran, para alcanzar la meta los senderos se bifurcan. Las opciones a la vista son sellar una alianza con el Pro o sentarse a esperar hasta que Scioli decida si va a competir por la presidencia en 2015.
En esa película, “la aspiración de máxima” es que el propio Scioli lo habilite para competir en el distrito bonaerense, tras romper con el kirchnerismo y postularse a la presidencia en 2015.
“Pero antes del 2015 está el 2013 y tenemos que ganar”, le insisten sus colaboradores, quienes consideran improbable que Scioli decida dar un golpe de timón a corto plazo. “Si lo hace será a último momento”, calculan y entonces “será tarde” para arrepentirse.
Incluso creen que en ese escenario soñado, Scioli tampoco optaría por De Narváez. “Lo elige a Massa”, arriesgan convencidos. En ese punto, se abre un panorama de cajas chinas, ya que tanto Macri como el intendente de Tigre, Sergio Massa, se disputan por estas horas a Pepe Scioli, quien estaría por pegar también el portazo.
El hermano del gobernador fue en octubre primer candidato a senador en la provincia de Buenos Aires por Unión para el Desarrollo Social, el sello con que De Narváez compitió por la gobernación y que llevó a Ricardo Alfonsín como candidato a presidente.
Esa jugada le costó a Alfonsín una crisis dentro del partido y la ruptura con el socialismo.
¿Pero cómo empezó esta novela?
aquí nota completaAdal#FuerzaCristina
Contacto
adalbertoesdeboca@hotmail.com
bocajuniors-politica-nudismo-economia-poesia-futbol-argentina-kirchner-cristina-susanagimenez-susanagimenez
..
Prensa canalla.
La línea editorial de la violencia verbal.
La participación de los usuarios y la interacción con el medio no es algo novedoso. Tampoco su utilización para crear distintos climas en la opinión pública. La publicación de insultos lisos y llanos, en determinados sitios web, parecen ser su manual de estilo.
La utilización de los comentarios de los lectores en las ediciones on-line de algunos tabloides en función de crear un clima de opinión o de estimular su línea editorial, suele terminar en la publicación de insultos lisos y llanos, cuando no en comentarios de un morbo totalmente reprobable. Y este parece ser el manual de estilo de Perfil.
La participación de los usuarios y la interacción con el medio no es algo novedoso. Tampoco su utilización para crear distintos climas en la opinión pública. Un buen ejemplo es el de los llamados de los oyentes de los programas radiales, que son cuidadosamente seleccionados antes de ser emitidos en función de reforzar lo que se quiera decir. En general se termina conformando un todo coherente entre el locutor y su audiencia, potenciando el mensaje.
Con la muliplicación de las ediciones online, varios diarios adoptaron las funciones que caracterizan a la Web 2.0, permitiendo a sus lectores emitir una breve opinión o comentario. Como todo foro, la participación cuenta con un reglamento para que no se desvirtúe el espíritu del intercambio de ideas.
A simple vista, el sitio del diario Perfil parece tener una política similar a la de otros medios. El primer punto de su reglamento señala que “No está permitido utilizar lenguaje vulgar, obsceno, discriminatorio y/u ofensivo”. Pero así como suelen torcer las reglas de la ética periodística en el ejercicio de la profesión, también ocurre lo mismo con la reglamentación de su foro.
Un caso paradigmático es el del acto que encabezó la Presidenta en El Calafate el día de hoy, lo cual es una noticia positiva, ya que anunció medidas que contribuirán al desarrollo de la región. El diario prefirió destacar que la Presidenta festejará su cumpleaños y el de su hijo.
Expresiones como “la turra empieza a esconderse” o “negra, grasa y pedorra como pocas” para referirse a la Presidenta, quedan incluso fuera de lugar en una acalorada discusión de sobremesa. Sin embargo, las podemos encontrar en la página de un medio nacional, que se autodenomina como un paladín de la libertad de expresión y se victimiza ante cualquier legislación en materia de medios aprobada por amplias mayorías legislativas.
La descalificación constante que hace Perfil del gobierno y toda organización política o persona que lo represente no genera más que una espiral de violencia verbal que se ve reflejada en la postura de sus lectores. La construcción de un objetivo demonizable alimenta el odio y el resentimiento en vez de estimular una discusión que persiga el bien común, en el marco de una sociedad democrática.
En esa misma nota se puede leer un comentario que dice “¡¿CUMPLEAÑOS??? ¡¡¡YO PREFERIRÍA UN ¨ FUNERAL¨! ¡¡¡¡DOBLETE!!!” o alguien que desea “ojalá que te pise un tranvía”. Tal vez la explicación más razonable que se pueda encontrar es que es el resultado del trabajo de alguien como Fontevecchia. Alguien que, en función de sus negocios, nunca tuvo la menor compasión a la hora de dejar en la calle a trabajadores de prensa.Adaldata#FuerzaCristina
Contacto
adalbertoesdeboca@hotmail.com
bocajuniors-politica-nudismo-economia-poesia-futbol-argentina-kirchner-cristina-susanagimenez-susanagimenez