ADAL EL HIPPIE VIEJO
Escudo Peronista Pictures, Images and Photos
HISTÓRICO -Octubre 2011-: con Cristina vamos por el tercer gobierno peronista consecutivo.
Mostrando las entradas con la etiqueta El Bolson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Bolson. Mostrar todas las entradas

1 mar 2007

RECUERDO DEL "LUISO" ....EL BOLSON

.
.

Ocurre que El Bolson, Patagonia Argentina , fue el principal
asentamiento hippie que hubo en la Republica Argentina allá por los años 60´.

Hasta hoy sobreviven allí esta especie medio "rara " de personas ,
jaja ...

Si, los que entre cosas decían : PAZ Y AMOR , NO A LA GUERRA !!!!

.

El gran dibujante y humorista gráfico "Luiso" me regaló un dibujo estupendo relacionado con el tema .

Es para el disfrute y la nostalgia .
.
.
.
Si quieren divertirse un rato visiten al "Luiso" ,

hasta podrían ganar un dibujo alusivo a su persona .

Lo recomiendo .

Esta es la dirección :

http://luiso-birome.blogspot.com/

clic aquí
.
.
.
.
.Muchas gracias "Luiso" .
.
.
.
.

Nada es como era entonces ....
.
.
.
.
.
El bolson, Rio Negro , Patagonia Argentina.














Ubicado al sudoeste de la provincia de Río Negro en el ángulo que forma la cordillera de los Andes y el paralelo 42º (límite provincial con Chubut), esta pequeña población se halla enclavada dentro de un pintoresco y colorido valle cordillerano que culmina en el lago Puelo.
Serrana, de aspecto sencillo, su edificación en mayor parte de piedra con techos de tejuela de ciprés, impresiona gratamente en un marco de campiñas y montañas arboladas donde no faltan arroyos y cascadas provocados por los deshielos de las altas cumbres, lo que se convierte en un paradisíaco paisaje de frescos aromas.

El Bolsón alberga, en la actualidad, a los descendientes de los distintos grupos originarios que, provenientes de los más distantes rincones del mundo, han cimentado las bases de una activa comunidad agrícola-ganadera dedicada al cultivo intensivo del lúpulo, especie vegetal que saboriza la cerveza y que genera un gran rédito económico de la región, lo que ha propiciado la celebración anual de la Fiesta Nacional del Lúpulo en febrero.


La producción de lácteos y productos derivados de la cabra y la oveja, son otras actividades que alientan el progreso de El Bolsón.
Existen también artesanos que trabajan la madera y otros que impusieron la agricultura orgánica. Este tipo de agricultores, favorecidos por el microclima benigno de la región, se dedican al cultivo de frutas finas pero sin el uso de pesticidas y agroquímicos. Dicha cualidad ha convertido a las frutillas, frambuesas y los dulces de la región, en productos muy requeridos por el mercado local e internacional.
Toda esta producción motiva a que la gastronomía de la zona se destaque por ser muy saludable.
Existe en la ciudad hoteles y cabañas de gran calidad, además de poder alojarse en establecimientos rurales viendo y participando en actividades de campo.



Adal .-
.
.
.
.
.
.

.
.
.

Data :
La red

Contacto :

adalbertoesdeboca@
hotmail.com
.
.
.
.
.

20 Comments:

Sofia.dijo......

Hola Adal, famoso adal hippie viejo, jeje

una conocida estuvo en el bolsón este año y yo con todo el gusto del mundo iría, ya lo voy a conocer seguro!!!!!!!

besos!!!!!!

3/02/2007 07:19:00 AM
Pepe Luis...un buen tipo.dijo......

Adal querido: que maravilloso lo que nos traes hoy. Comer cerezas silvestres a orillas del rio azul...eso no tiene precio (como diría una famosa publicidad). Dicen que las experiencias de esa comunidad fueron hermosas. ¿Sabes de algun lugar donde se pueda leer al respecto?
Te mando un abazo y gracias por la recomendación del Luiso...para allá voy.
José Luis

3/02/2007 08:38:00 AM
Luiso.dijo......

Amigo Adal, gracias por ésta entrada, e insisto, no es pa tanto... no soy un famoso humorista, me dedico a otra cosa en realidad, además sería faltarles el respeto a los verdaderos humoristas, los que se ganan el pan con un lápiz... yo solo dibujo en mi casa, para amigos y whisky de por medio.
Gracias nuevamente.
Un abrazo grande.

3/02/2007 09:49:00 AM
SAFIRO EN SEPTIEMBRE.dijo......

Hermoso post!!
Cuando empecé a leer y vi "EL Bolsón"...me imaginé a donde apuntabas. Creí que nos contarías tus experiencias en la comunidad.
Maravilloso lugar, es uno de los regalos que nos hizo Dios, ha sido muy generoso con nosotros.
Recién leía sobre la Patagonia, y decía el texto "...no se descibe: se admira en silencio, y después en las largas noches de invierno, se dicen sus maravillas, como cuentos de hadas."

Felicitaciones y gracias!!

UN BESO!!

3/02/2007 11:13:00 AM
Nanny Lidia.dijo......

Oh Adal ahi tendriamos que haber ido a vivir nosotros , mis hijas estan en la creencia que soy media hippie, jajajaja.

Feliz fin de semana y un besote

3/02/2007 01:30:00 PM
la señora de las especias.dijo......

Hola querido Adal! Ya he vuelto de andar arriba y abajo.
Como me gustaría hacer una visita a este lugar. De momento este fin de tambien voy al campo, aunque mas cerca.
Un abrazo!

3/02/2007 06:30:00 PM
Seoman.dijo......

Bolso, sabes que ese era el apellido de Frdo el de el Señor de los Anillos. Curioso no?, Teniendo en cuenta el sentimiento que desprenden los Hobbits, menuda coincidencia. En esos lugares tu has estado en el pasado verdad.
Un saludo
Por cierto peazo de canción la de Tina, Rollingggg

3/02/2007 08:36:00 PM
Ártemis Sublime.dijo......

Geniallllllllllll!
La música que elegiste queda de primera!
No sabés el viaje que me he echado!

Un abrazo!!!

3/02/2007 09:33:00 PM
METIS.dijo......

quien pudiera visitar el bolson y saborear esas frambuesas.... el tiempo no pasa en balde para ninguno adal, pero bueno es recordarlo. buen dibujo de tu amigo¡¡

besos y feliz fin de semana

3/02/2007 09:51:00 PM
Susymon.dijo......

Guauuuu veo que andan todos por el sur,el dibujo super,ya lo visite a Luiso, me encanto, gracias Adal, qué puedo decir de El Bolsón, es espectacular, demasiado turista en un momento lo desvirtuó pero se está encausando de nuevo, nunca dejó de ser un lugar mágico, un abrazo patagónico!!!

3/02/2007 10:57:00 PM
LESLIE.dijo......

Hermoso el paisaje d ese pueblito... se parece a mi ciudad que está igualmente rodeada d montañas. Jjajajajaa mi hippie dentro d poco va a tener usted q aprender a manejas una nave espacial! Un abrazote.

3/02/2007 11:23:00 PM
El Navegante.dijo......

Como nos tenés acostumbrados, un testimonio sensible e impecable, y qué decir de las imagenes.
Gracias por el apoyo recibido, mi querido amigo.
Lentamente estoy volviendo, lentamente.
Un fuerte abrazo.
SHALOM

3/03/2007 12:23:00 AM
El Navegante.dijo......

Como nos tenés acostumbrados, un testimonio sensible e impecable, y qué decir de las imagenes.
Gracias por el apoyo recibido, mi querido amigo.
Lentamente estoy volviendo, lentamente.
Un fuerte abrazo.
SHALOM

3/03/2007 12:23:00 AM
parker.dijo......

Hola, Hippie.

I too like Bob Marley.
Buenos muchos grandes taco. Churro el muchos squirrel. Eu sou um amigo do emperor grego.

Amigo. Estivo la remende.

Quante volte siete stati in un lavaggio di automobile?

3/03/2007 01:32:00 AM
Gabrielus.dijo......

Me encantó amigo!
Espectacular lugar para visitar.
Y sabemos que hay muchísimos lugares tan bellos como ese en nuestro hermoso país.
Felicitaciones a Luiso también!
Ese dibujo quedó genial.
Buena música!
TE deseo un excelente fin de semana Adal!
Un abrazo grande!

3/03/2007 03:35:00 AM
Athos.dijo......

Sin duda "El Bolson" es un excelente sitio para asentarse. los hippies sabían vivir, seguro.
Saludos

3/03/2007 04:26:00 AM
Ferípula.dijo......

Adalllllll!!!!!!!

Te dejé un regalito en mi nuevo post!!!


Aguante El Bolsón!!!! (con todo adentro).jaja!!!!

3/03/2007 05:47:00 AM
Persio.dijo......

muy buen relato de memorias y justicia, saludos y mi mejor abrazo, hay del sur que decir si soy santacruzeño a morir!
Nací en Río Gallegos el tiempo me llevo por todos lados, hoy estoy en madrid, mañana veremos...
besos!

3/03/2007 06:26:00 AM
Patricia Minalla.dijo......

Arriba esta Argentina!!

3/03/2007 07:06:00 AM
SAFIRO EN SEPTIEMBRE.dijo......

ADAL
QUERIDO AMIGO
QUIEN PUDIERA ESCAPARSE AL SUR...VERDAD?

MUY BUEN FIN DE SEMANA!!!


UN ABRAZO

3/03/2007 07:40:00 AM
.

.

.

.