ADAL EL HIPPIE VIEJO
Escudo Peronista Pictures, Images and Photos
HISTÓRICO -Octubre 2011-: con Cristina vamos por el tercer gobierno peronista consecutivo.
Mostrando las entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas

8 ene 2014

3 jun 2013

TN c̶u̶m̶p̶l̶i̶ó̶ ̶2̶0̶ ̶a̶ñ̶o̶s̶

.

Te dijeron que no convenía expropiar YPF;
TE MINTIERON

Te dijeron que había una bóveda con millones de Euros; TE MINTIERON

Te dijeron que era mejor pagar a los fondos buitre;
TE MINTIERON

Te dijeron que iban a controlar la justicia;
TE MINTIERON

Te dijeron que Boudou viajó a Uruguay;
TE MINTIERON

Te dijeron "estos son los certificados";
TE MINTIERON

Te dijeron que iban a intervenir Clarín;
TE MINTIERON

Te dijeron que iba a haber periodistas presos;
TE MINTIERON

Te dijeron que la secretaria de Néstor iba a denunciar todo;
TE MINTIERON

Te dijeron que no podías salir del país;
TE MINTIERON

Te dijeron que iban a confiscar las cajas de seguridad; TE MINTIERON

Te dijeron que se va todo a la mierda;
TE MINTIERON

Te dijeron que la economía argentina se caía a pedazos; TE MINTIERON

Te dijeron que no hay libertad de expresión;
TE MINTIERON

Te dijeron que el Estado entraría en default;
TE MINTIERON

Te dijeron que los jubilados no recibirían aumentos;
TE MINTIERON

Te dijeron que el desempleo iba a estar en 2 dígitos;
TE MINTIERON

Te dijeron que la producción sufriría una caída estrepitosa;
TE MINTIERON

Te dijeron que hay censura;
TE MINTIERON

Te dijeron que hay grupos armados;
TE MINTIERON

Te dijeron que íbamos a tener que importar trigo, carne y leche;
TE MINTIERON

Te dijeron que la fragata Libertad no iba a regresar;
TE MINTIERON

Te dijeron que la industria automotriz se iba a fundir;
TE MINTIERON

Te dijeron que vivimos en una dictadura;
TE MINTIERON y TE MIENTEN

...y así se podría enumerar cientos o miles de casos donde la mentira es el patrón cotidiano para "deleite" de muchos argentinos.

Conclusión:

TN DEL GRUPO CLARÍN, MIENTE DESCARADAMENTE

.

3 nov 2012

No hay peor astilla que la del mismo palo: los trabajadores de Canal 13 y TN están a favor de la Ley de Medios

.


El titular de la Autoridad Federal de Servicio de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, se reunió con miembros de la comisión interna de los canales de televisión Todo Noticias (TN) y Canal 13, quienes expresaron su apoyo a la aplicación integral de la Ley de Comunicación Audiovisual.

La reunión entre el titular del Afsca y los trabajadores de ambos canales pertenecientes al Grupo Clarín, fue calificada por Sabbatella como “sumamente positiva” porque “compartimos un profundo compromiso con la Ley de Medios que busca garantizar la libertad de expresión y el derecho a la comunicación”.

Con respecto a las fuentes de empleo, el funcionario anunció: “Nos comprometimos a trabajar juntos en la defensa de todos los puestos de trabajo, en el marco de las convenciones colectivas”.

“La Ley busca que no haya concentración mediática, que haya actores comunicacionales pequeños, medianos y grandes, pero no gigantes que con posiciones dominantes y mecanismos de competencia desleal impidan al resto seguir existiendo”, manifestó Sabbatella.

En ese sentido, aclaró que “la Ley no busca que alguien deje de existir sino que estén todos, pero con un tamaño razonable que evite tendencias monopólicas, por lo que el gigante -Grupo Clarín- tiene que dividirse y quedar del tamaño que permite la norma”.

Por su parte, el delegado de la comisión interna de trabajadores de prensa de Canal 13 y TN, Daniel Raichijk, manifestó que la reunión “fue positiva y generó mucha expectativa en el conjunto de los trabajadores, ya que encontramos una predisposición muy favorable sobre los puestos de trabajo”.

“Tenemos una posición que apoya el cumplimiento de la Ley de Medios, que es una norma de la democracia y estamos reclamando el cumplimiento del Estatuto del Periodista y del convenio colectivo de trabajo que no se cumple dentro de los noticieros de Canal 13 y TN, salvo en un sector muy reducido”, precisó.

Al término de la reunión, Sabbatella concluyó que “esta norma busca asegurar el derecho a la información de todas y todos los argentinos, generando nuevas unidades productivas comunicacionales, nuevas productoras, nuevos medios y, por lo tanto, más trabajo”.

Télam