ADAL EL HIPPIE VIEJO
Escudo Peronista Pictures, Images and Photos
HISTÓRICO -Octubre 2011-: con Cristina vamos por el tercer gobierno peronista consecutivo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Partida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Partida. Mostrar todas las entradas

26 jul 2010

EVITA...EL RECUERDO EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU PARTIDA

.
.





"La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia"

"...Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad. Ha llegado la hora de la mujer que piensa, juzga, rechaza o acepta, y ha muerto la hora de la mujer que asiste, atada e impotente, a la caprichosa elaboración política de los destinos de su país, que es, en definitiva, el destino de su hogar. Ha llegado la hora de la mujer argentina, íntegramente mujer en el goce paralelo de deberes y derechos comunes a todo ser humano que trabaja, y ha muerto la hora de la mujer compañera ocasional y colaboradora ínfima. Ha llegado, en síntesis, la hora de la mujer argentina redimida del tutelaje social, y ha muerto la hora de la mujer relegada a la más precaria tangencia con el verdadero mundo dinámico de la vida moderna."

"... La mujer del Presidente de la República, que os habla, no es más que una argentina más, la compañera Evita, que está luchando por la reivindicación de millones de mujeres injustamente pospuestas en aquello de mayor valor en toda conciencia: la voluntad de elegir, la voluntad de vigilar, desde el sagrado recinto del hogar, la marcha maravillosa de su propio país. Esta debe ser nuestra meta...".

"Cuando elegí ser Evita, sé que elegí el camino de mi pueblo. Ahora, a cuatro años de aquella elección, me resulta fácil demostrar que efectivamente fue así. Nadie sino el pueblo me llama Evita. Solamente aprendieron a llamarme así los descamisados. Los hombres de gobierno, los dirigentes políticos, los embajadores, los hombres de empresa, profesionales e intelectuales que me visitan suelen llamarme 'Señora'; y algunos incluso me dicen públicamente 'Excelentísima' o 'Dignísima Señora' y, aun a veces, 'Señora Presidenta'. Ellos no ven en mí más que a Eva Perón. Los descamisados, en cambio, no me conocen sino como Evita."



"... La razón es muy simple: el hombre puede vivir exclusivamente para sí mismo. La mujer, no. Si una mujer vive para sí misma, yo creo que no es una mujer o no puede decirse que viva..."


"Vosotras mismas, espontáneamente, con esa cálida ternura que distingue a las camaradas de una misma lucha, me habéis dado un nombre de lucha: Evita. Prefiero ser solamente Evita a ser la esposa del Presidente, si ese 'Evita' es pronunciado para remediar algo, en cualquier hogar de mi Patria..."

"Donde existe una necesidad nace un derecho"

"La Patria dejará de ser colonia, o la bandera flameará sobre sus ruinas"



Evita
si
así
simplemente Evita
tal como la conoció mi papá y tal como la llama mi madre que siempre me hablaron de ella. (mi madre-radical ella-todavía me habla bien de Ella)

hoy va mi recuerdo hacia Ella que ya no solo es una figura nacional sino que trascendió las fronteras para convertirse en una figura Universal.


María Eva Duarte de Perón

7 de mayo de 1919
26 de julio de 1952

Evita
en el recuerdo y cariño de muchos que queremos ver para siempre una Patria, Libre, Justa y Soberana.


Adal




.
.
PARECE QUE EL TRAIDOR "NOS ABANDONA"

Leo aquí que el amigo Artemio López...

Artemio López, un encuestador muy vinculado con el gobierno kirchnerista, aseguró en su cuenta en Twitter (@Lupo55) que el mendocino Julio Cesar Cleto Cobos renunciará a la vicepresidencia de la Nación dentro de 20 días, para comenzar su campaña "desde el llano" como candidato a presidente para año que viene. Además, hizo una convocatoria a la militancia K para impulsar la salida del ex gobernador mendocino. Y ahí comenzó una vorágine de intercambio de mails, sms y llamados telefónicos.

En su blog, López también hizo referencia y anuncia: ""Intentando frenar la caída en picada, no dura más de un mes, más bien, menos.


Esta novela twittera se completó cuando el canciller argentino, Héctor Timerman (@hectortimerman) mandó un post dando asidero a la versión de López y sentenciando: "Una decisión no negativa".

La movida en internet comenzó a generar repercusiones. Y la credibilidad del rumor deslizado por el encuestador creció hasta que, vía celular, Julio Cobos respondió a MDZ que la posibilidad de su renuncia "está descartada".

Cobos se encontraba con Juan Carlos Jaliff, quien hizo de intermediario en la conversación telefónica y además explicó que "tal vez se confundieron porque el 20 de agosto comenzamos unas charlas sobre políticas públicas".

El twitt que originó esta historia rezaba lo siguiente: "Después del muro de Berlín, la caída más estudiada es la de la imagen de Cleto, conclusión: el 20 se va.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqzYSWm7gxjarouvJEu4Czt_WFnBncbBC9rJk7Pk9zSgxnV1ZUODdwjutVhA0KFwyrpFsKUeCV7hFFNKvf3y9CuIWZ0Uy3YTBmIP8FjyFM-gW8pGJlbKOyTLG6rJovlini_l-L/s1600/cobos-33.jpg
de confirmarse esta noticia para mi sería una especie de caricia ya que esperé mucho tiempo ver al TRAIDOR abandonar la Casa Rosada por la puerta de atrás.

para mis amigos de otras latitudes les cuento que Cobos es el vicepresidente y junto a Cristina ganaron las elecciones del 2007 por una amplia mayoriá de votos, pero hete aquí que el hombre lejos de acompañar a Cristina-y a nosotros-en sus desiciones
hizo todo lo contrario, algo inaudito para la función para la cual fue elegido.


Real Academia Española

traición.

(Del lat. traditĭo, -ōnis).

1. f. Falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener.

1. loc. adv. Alevosamente, faltando a la lealtad o confianza.

si, es un TRAIDOR con todas las letras!


Recomiendo...
muy buen post que habla sobre este tema aquí en Pensando la Argentina-Mario Paulela-

Adal




en Facebook estoy aquí

mi Twitter es:

adal1814

NOTA



Si queres dejar un comentario opinando o decir algo aunque no tenga nada que ver con el tema o simplemente dejar un saludo o ver los comentarios anteriores hacé


CLIC AQUÍ




eres bienvenida/o


(fascistas y nazis abstenerse)


Muchas gracias!

Adal

Contacto
Image Hosted by ImageShack.us

adalbertoesdeboca@hotmail.com






Muchas gracias por hacer un alto aquí y leerme


Bookmark and Share

7 ene 2010

Murió Sandro

.
.
.
Murió Sandro,

un ícono de la cultura popular argentina



"Yo me nutrí con el rock. Gracias al rock dejé las calles, las navajas y las cadenas, y agarré una guitarra. Dejé la campera de cuero y las pandillas. El rock me salvó. Me salvó de que fuera quizás un delincuente."


"Lo que pasa es que cuando sos muy joven vivís confundido. A los 17 o 18 años creés que Dios es tu secretario. Además, sabés que estás crucificado: si sacaste un disco y vendiste 100.000 copias, más vale que del próximo vendas 105.000 porque si no te caíste."


"Yo soy un caballero. Nunca usé mi nombre para acostarme con una mujer y menos eso de prometer un papelito en la próxima película. Además, a las mujeres siempre las elegí yo. Nunca me trajeron ninguna."


"yo deseo muy poco y eso poco que deseo lo deseo muy poco. como dijo San Francisco de Asís."


–Tu actuación en el Madison Square Garden fue a comienzos de los ’70. A partir de ese hecho se esperaba el “Sandro de América” más allá del continente, con repercusión mundial. Eso no pasó.
(el que pregunta es Eduardo Aliverti
- confeso fans del Gitano-
en Página 12)

"Porque no me interesaban los contratos. Los gringos no son tontos: me ofrecieron un acuerdo por 10 años en las mismas condiciones en las que firma Julio Iglesias. Y yo no me lo puedo bancar. Tenía que estar a disposición cada vez que al sello se le ocurriese, para cantar en cualquier lugar del mundo promocionando un disco nuevo. Dejar mi país, mi gente. ¿Para qué? Para pasar a ser un títere de ellos. Yo me conozco, soy muy rebelde y no iba a poder con eso. Jamás me arrepentí. Al contrario, creo que esa decisión me permitió vivir, tener parejas, ser feliz. También sufrir mucho. Pero en el balance fue una determinación maravillosa."



"Mirá, a los 31 años me senté en la punta sur de mi casa. Desde ahí se ve toda. No es una casa tan impresionante como la gente cree, pero es linda. En ese momento, en el garaje había siete autos y me pregunté: ¿Esto es el éxito? ¿Y ahora qué? ¿Más autos? ¿Más casas? ¿Más qué? El éxito es una vieja prostituta, como escribí en una canción: viene, se acuesta con vos, te cobra y se va. Esa vez estuve un año sin cantar. Tengo un Mercedes del ’70 que casi nunca usé porque cuando salía con ese auto, descapotable, y me paraba en un semáforo al lado de un colectivero o un camionero o cualquier trabajador, me gritaban “vos sí que la ganás fácil”. Y me di cuenta de que yo no quería eso. Entonces me compré un Fiat 1600 y cuando paraba con este otro auto en los semáforos, esos mismos laburantes me decían “qué hacés Sandrito. Mi mujer me tiene loco con vos y mi vieja te adora, hermano”. Yo quería que me dijeran cosa lindas, no que me puteasen. Entonces el Mercedes quedó ahí, tirado."




...Con el dinero que comenzó a ganar con sus presentaciones y discos, Sandro alquiló en 1966, junto con otros rockeros argentinos, el local La Cueva, en la calle Pueyrredón 1723 de Buenos Aires, para formar un centro de reunión y difusión del rock argentino. La Cueva contrató a Litto Nebbia y Los Gatos como banda permanente del local, banda que poco después (1967) grabaría el tema "La Balsa", dando origen a lo que ha dado en llamarse "rock nacional" argentino.


...Su tema "Tengo" ha sido considerado el Nº 15 entre los 100 mejores temas de la historia del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone en el año 2002.

...Notablemente, el mundo del naciente rock nacional, que también experimentaba la fusión de rock and roll con formas de pop y folclore latino, con el fin de ganar masividad y un sonido diferencial del rock internacional, y también orientaban gran parte de sus letras contra la moral sexual tradicional católica, rechazó a Sandro sin contemplaciones, con el argumento descalificador de que se trataba de música grasa («grasa» es un término utilizado por las clases medias y altas de la Argentina, para denominar despectivamente a la clase obrera y los gustos populares).


...recibió en Nueva York un disco de oro por haber sido el artista latinoamericano con mayor cantidad de discos vendidos en los EE.UU.

...A comienzos de ese año, el 11 de abril de 1970, se convirtió en el primer artista latino en actuar y llenar el famoso estadio del Madison Square Garden, en Nueva York, actuando en vivo en dos recitales.

...En 1972 fue el primer artista en cantar en el Luna Park de Buenos Aires, hasta entonces un ámbito exclusivamente boxístico, con un amplio éxito.

...Sandro llenó el estadio Maracaná en Brasil.

Llevó su espectáculo musical a todos los países de las Américas y el Caribe, incluyendo EE.UU. y Canadá, alcanzando los primeros lugares de todas las listas de la canción popular latinoamericana.

...Simultáneamente, le rindieron un homenaje grupos y cantantes de rock, entre ellos, Bersuit Vergarabat, León Gieco, Molotov, Attaque 77, Los Fabulosos Cadillacs, Divididos, Aterciopelados, entre otros, en el CD que se tituló: Tributo a Sandro, un disco de rock.

...En 2009 el baladista venezolano "El Puma" José Luis Rodríguez decidió celebrar sus 40 años en la música grabando un disco homenaje a Sandro, el cual incluye nueve de las canciones más reconocidas del artista argentino así como una inédita, titulada Gitano.

...Uno de los fenómenos más notables de la carrera de Sandro fue la permanencia en el tiempo de la fidelidad y la pasión de sus fans. Mayoritariamente se trata de mujeres latinoamericanas, en todos los países, que eran adolescentes a comienzos de los años setenta y que nunca dejaron de seguir a Sandro y, lo que es más notable, nunca dejaron de cumplir con los ritos sensuales que lo hicieron famoso, como el frenetismo y sobre todo, el ofrecimiento de sus bombachas (pantys). En la primera década del siglo XXI, esas fans ya son mujeres mayores, muchas de ellas ancianas, que seguían peregrinando a la casa de su ídolo en Banfield y asistiendo a sus conciertos, con la misma actitud que tenían cuando lo descubrieron de adolescentes.




Amigos:

Con algunos datos extraídos de Wikipedia y Página 12 traté de hacer una pequeña reseña de la vida artística de este-en mi consideración- gran artista.

Lo vi solo una vez y fue hace mucho tiempo, tanto, que fue cuando estaba con "Los de Fuego" allá por los 60'.

Recuerdo esa noche...

Era un club de la zona sur del gran Buenos Aires, un sabado a la noche.
El suceso fue notable.

Las que hoy son consideradas "sus nenas" eran chicas- muchas adolescentes-que apenas contaban veinte años o un poquito mas, no sé, veintiuno o veintitres años quizás.


Imágenes vienen a mí...

hay llanto en muchas de ellas,
paroxismos en otras,
desmayos en algunas,
es que con el "Gitano" cantando y actuando "ardía" el escenario.
El hombre contagiaba.

Con su andar frenetico y hasta-por momentos- desmesurado el rock and roll viajaba sin escalas por nuestros sedientos y jovenes corazones, henchidos en muchos casos de una rebeldía que la generación que nos antecedía practicamemente desconocía.

Había magia, había una identificación y adhesión a esa procacidad puesta de manifiesto sobre un escenario....uf, éramos tan jovenes!
No se escatimaban energías, por el contrario,
a cada salida del sol
la intensidad nos abrazaba y abrasava.

Hoy "las nenas",
muchas abuelas ya,
lloran la partida de alguien que les fue fiel hasta el último día de su vida.

Si,
estamos tristes,
se fue el "Gitano",
ese que nos envolvió con su música en más de una noche de pasión.

Se fue un artista que "nunca se la creyó", un hombre que cuidó su vida privada a full, un hombre que nunca "se anotó" en escándalo alguno para hacer "prensa" y así promocionarse.

Se nos fue Sandro
-ícono de la canción en los 60', 70', 80', 90', y hoy-
y con él se van un puñado de emociones que supo arrancarnos durante tantos años, y más a aquellos que tuvimos la suerte de verlo nacer en el espectáculo.

Vendrán ahora algunos de "los que saben", "los especialistas", los grandes cuestionadores de TODO explicando o queriéndolo hacer si aportó o no para el Rock Nacional?, si era "grasa" o no?, esto o aquello, pero estoy seguro que lo que no podrán quitarle es el título de ídolo nacional popular de los últimos cuarenta y picos de años porque eso lo da la gente sea de la popular, de los palcos preferenciales o de las plateas.

Donde estés deseo que tengas Paz querido Roberto!


(el recuerdo me lleva a...¿adónde habrá quedado mi querido Wincofon, testigo de momentos únicos y maravillosos?
¿que alma le habrá dado el valor que yo no supe darle? ay progreso pogreso, que tonto fui al "dejarlo ir")


Adal


Contacto
Image Hosted by ImageShack.us

adalbertoesdeboca@hotmail.com


Muchas gracias por hacer un alto aquí y leerme


Si quieres opinar o decir algo aunque no tenga nada que ver con el tema o simplemente dejar un saludo hacé


CLIC AQUÍ






eres bienvenida/o


(fascistas y nazis abstenerse)



Muchas gracias!


Adal

27 nov 2009

Ella decidió irse..."irse para Siempre".



Ella era bloguera


Ella era Amiga de mucho tiempo.




Un día nos encontramos en la red y como sucede con muchas personas en este mundo virtual o cuasi virtual-tengo la sensación que a veces todo se vuelve muy real-empezamos a visitarnos en nuestros respectivos blogs.

No la conocía-como no conozco a nadie, solo por una imagen-pero nos conocíamos mucho.
No, no es un contrasentido, soy de los que piensan que no es imprescindible ver a una persona cara a cara para conocerla.

Tengo la experiencia en todo este tiempo de bloguero de ver conformarse vínculos fuertes, muy fuertes, de afecto , de mucho cariño con personas que viven lejos y algunas, muy lejos.

Nos une la palabra y en ella depositamos todo nuestro sentir hacia el otro.

Decía Borges que;
"Las palabras son símbolos que postulan una memoria compartida"
y es así Amigo, mi experiencia indica eso.

Vengo muy golpeado desde hace un tiempo y este nuevo golpe que acabo de recibir hace mella en mi espíritu.

No hay dudas que uno debe aceptar las decisiones personales
pero he de reconocer que en este caso es muy doloroso para mí!

Te recordaré Mar!

...y cada vez que lea el poema de Paul Èluard "Libertad"
-o escuche su nombre-
que descubrí en tu blog y traje al mío

tu recuerdo vendrá a mí sin anunciarse.

Hasta Siempre Marcela!

Duerme en Paz!


Adal


Contacto
Image Hosted by ImageShack.us

adalbertoesdeboca@hotmail.com


Muchas gracias por hacer un alto aquí y leerme


Si quieres opinar o decir algo aunque no tenga nada que ver con el tema o simplemente dejar un saludo haz

CLIC AQUÍ





eres bienvenida/o


(fascistas y nazis abstenerse)



Muchas gracias!


Adal